8/13/2011

FELICIDAD, ¡tu mejor sinónimo!

¿Existe la felicidad? No lo sé realmente; la imagino como un estado de éxtasis y calma a la vez; un lapso en el que se perturban las leyes del tiempo y del espacio; un lugar en el que las reglas no existen y las preocupaciones desaparecen; lo único que importa realmente, es vivir el momento, sin pensar en el qué será… en fin, FELICIDAD, ese lugar al que me transporto solo con ver tu mirada; eso que me haces sentir, que me explota y me reintegra en un solo instante; FELICIDAD, ¡tu mejor sinónimo!

6/03/2010

Hubo un sueño llamado Colombia

Hace ya casi doscientos años un grupo de patriotas tuvo una visión de un futuro mejor; un sueño de una república en la que primasen los derechos del hombre, un sueño de libertad, de igualdad… un sueño que cobró la vida de muchos, nuestros antepasados criollos que dieron hasta la última gota de su sangre para liberarnos del yugo cruel y esclavisante de la corona española. Un sueño que buscaba nuestro progreso, nuestro crecimiento, nuestra integración… ¡un sueño de Patria!

Hoy, ese sueño se ve cada vez más lejano, tenemos doscientos años de vida republicana, de los cuales en casi ciento veinte años nos hemos matado entre nosotros mismos por no respetar el derecho inherente a cada uno de nosotros a la Libertad, en nuestros pensamientos, en nuestros principios, en nuestras opiniones… Lamento decirlo, pero creo que en la consecución de ese sueño hemos fracasado.

Pero, ¿Por qué?, sólo basta con ver la situación actual de nuestra patria, que si bien, es la mejor de los últimos 50 años, deja muchísimo que desear; en primer lugar, nos seguimos masacrando entre hermanos… si bien es legítima nuestra lucha contra el terrorismo de los grupos armados, no hay legitimidad en los asesinatos perpetuados por el mismo Estado contra inocentes (que en nada se parecen a nuestros antepasados patriotas); sigue corriendo sangre buscando “nuestra libertad”, sangre que hace dos siglos se viene derramando sobre nuestra tierra; nuestro crecimiento económico no es el mejor, cada vez son más los colombianos pobres, los que viven en condiciones infrahumanas, cada vez la riqueza de nuestro país está en menos manos (¿dónde está ese sueño de igualdad?); la corrupción es un gigante que cada vez deja más destrucción, escuelas, hospitales, universidades, vías, sin poderse realizar… “Un pueblo sin memoria está condenado a repetir su pasado”, sabia frase que nos indica un camino, uno por el cual no hemos transitado jamás, pero por el cual vale la pena arriesgarse… La Educación.

Hoy me pregunto qué pensarían de nuestro país cada uno de esos visionarios que lucharon por ese sueño… me pregunto qué sentirían esas personas que dieron su vida por nuestra libertad, me pregunto más aún si estarían dispuestos a volverla a dar…

En 25 días tenemos una oportunidad en la que cada uno de nosotros, a su manera, puede hacer que ese sueño, llamado COLOMBIA, se realice; un sueño que no depende de esa persona que elijamos, si no de la voluntad de cada uno para reformar nuestra nación; una oportunidad para hagamos un cambio, sentemos un precedente y entre todos hagamos un pacto con nuestra nación, un pacto por la memoria de esos patriotas que dieron su vida por nosotros, UN PACTO POR NUESTRO FUTURO…

“Participemos, Elijamos con conciencia, Hagamos valer nuestra Dignidad”

Juan Mesa, Mayo 5 de 2010

Que no se nos OLVIDE!




En esta foto, el hijo de Juan Manuel Santos, ex ministro de defensa de Colombia... Dando un paseito en un blackhawk del glorioso ejército colombiano, (1 hora de vuelo cuesta 16 millones de pesos)... El candidato argumentó que se trataba por razones de seguridad y por la enfermedad de uno de sus hijos, y que el helicóptero fue usado por una emergencia... se nota la cara de angustia cierto...

Acabemos con la corrupción desde la cabeza! yo no quiero que se invierta de esta manera el dinero de mis impuestos... mejor prefiero no pagarlos!

6/02/2010

13 razones para NO votar por Mockus



EL PAIS TIENE DERECHO A SABER LA VERDAD.


Después de ver los debates y estudiar las posibilidades, yo también me di
cuenta del grave error que seria votar por Mockus:

1. En los debates Mockus dice la verdad de lo que haría, en vez de solo decirnos mentiras y sonreír de manera hipócrita, que es lo que nos gusta ver a los colombianos.

2. Mockus todo el tiempo habla de la legalidad y de la importancia de cumplir con lo que manda la constitución. Grave error, en Colombia nos gusta un presidente que cambie la constitución a su amaño cada que le convenga a su partido o a sus hijos.


3. Con Mockus se corre el riesgo de normalizar relaciones con Venezuela y Ecuador, lo cual traería graves problemas como recuperar las exportaciones a esos países, con lo cual las empresas se verían obligadas a contratar más gente y disminuiría el desempleo.

4. Porque su vicepresidente es otro catedrático. Que horror de país nos espera con estos dos señores promoviendo la educación y la investigación, ¿Qué seguirá entonces?, van a querer pues, que tengamos el desarrollo de Brasil.

5. Mockus a sus detractores les muestra el culo o les tira agua en la cara. Un mandatario con pantalones los manda a matar y los hace pasar por guerrilleros, o usa al DAS para realizar montajes y desprestigiarlos a nivel internacional acabando de manera definitiva con su trayectoria profesional.

6. No tiene grandes compromisos con los políticos tradicionales, lo cual no lo obliga a cumplir obligaciones en la repartición de puestos (notarias, hospitales, ministerios). No quiero pensar en como serian las instituciones del estado transparentes y eficientes, en donde no se pueda robar y la plata si alcance para cumplirle al pueblo.

7. Mockus dice que si en cumplimiento de la constitución se ve obligado a extraditar a Uribe, lo haría. Que Horror!!!!!! Uribe no tuvo necesidad de cumplir lo que manda la constitución para extraditar a muchos inocentes haciéndolos pasar por delincuentes ante los medios y de paso mejorar su imagen de justiciero implacable.

8. Antanas no va a misa todos los domingos, es un demonio. Prefiero que se roben la plata de la salud, de los acueductos, de las vías y las escuelas, que dejen aguantando hambre a los niños y ancianos. PERO QUE VAYAN A MISA LOS DOMINGOS POR DIOS!!!!!!!!!!!!!

9. Mockus esta muy verde todavía y le falta mucha trayectoria política, todavía es un hombre con ideales y limpio, le falta contaminarse de ambiente político para aprender como se hacen las leyes de tal manera que te favorezcan luego, todavía no esta pensando en robar. Aquí nos gustan los políticos corruptos que solo piensen en si mismos, que repartan lechona y trago el día de las elecciones aunque los próximos cuatro años se roben el erario.

10. Porque su esposa es una Trabajadora Social con mucha experiencia a pesar de su edad. Nosotros preferimos primeras damas que no entiendan bien de lo que hablan o si es posible que no hagan nada...

11. Porque cuando ha cometido errores en sus declaraciones ha salido a defenderse o retractarse, eso demuestra la clase de hombre que es; no requiere de un Padrino que salga a defenderlo y solucionar los problemas. Eso es lo que hace un HOMBRE!


12. Porque sus hijos no están en edad de ser empresarios.

13. Y por último, Mockus no tiene buena presentación personal, le falta echarse maquillaje en los ojos y hacerse respingar la nariz.

Por eso para mantener a Colombia en la olla y aumentar la violencia, necesitamos a un hombre corrupto, con varios muertos encima, que sepa bien como robar al país y generar discordia con los vecinos, que no tenga ideales políticos y, por eso: votemos por...
>
>
>
>
>
>
>
> ... PIENSENLO ...

6/01/2010

Un Sueño...

Cuando estaba pequeño soñaba con estudiar medicina, inclinarme hacia la investigación y pasar mi vida en los laboratorios descubriendo nuevas cosas, hallando curas a enfermedades… soñaba con entregar mis conocimientos a la humanidad… cuando mi mente fue alcanzando madurez, pude constatar que en mi país este sector ni existía; lo más duro fue conocer que no era sólo ese sector del conocimiento, eran casi todos… los sentimientos de frustración brotaron incontrolablemente de mi ser; pero luego comprendí que había mucho por hacer… como joven pensé en empezar a abrir espacios para mi sueño, luego conocí que mis esfuerzos eran insuficientes, pues quienes nos dirigían destinaban la mayor parte de los presupuestos de la nación a otras cosas. De ahí en adelante mi sueño se derrumbó por completo, pasé de sueño profesional en sueño profesional, cambiaba constantemente mi proyecto de vida… Un día supe que debería comenzar a trabajar para que esos que venían detrás de mi no tuvieran que vivir lo mismo, para que el sueño de todos ellos en la construcción de un proyecto de vida se pudieran realizar. Hace algunos meses conocí el programa de gobierno de Sergio Fajardo, me entusiasmé con él, era un proyecto de nación que apuntaba a mi mismo objetivo. Tras la unión de su partido con el Movimiento Verde de Antanas Mockus, supe que no era el único que pensaba que la educación era la fuente de oportunidades para mi nación… Para muchos una “moda”, como lo dice mi mejor amigo, mi hermano; para mí y otros tres millones de colombianos, la oportunidad de encaminar este país por otro rumbo… Siento dolor, muchísimo dolor, más cuando sé que por el camino que vamos, significará para el país años de atraso… No es cuestión de una persona, es cuestión del futuro… al menos con orgullo les diré a las generaciones que vienen atrás de mi, incluso a mi propia generación, que lo intentamos, que lo seguiremos intentando, y que por favor no dejen sus sueños atrás… que tienen el compromiso de tres millones de personas… que quizás esta vez no fue suficiente pero que su patria los necesita… No siento frustrado un sueño, lo siento aplazado… lo malo de las prórrogas es que con cada día, el esfuerzo se agranda; espero que el día que seamos conscientes de la necesidad de ese cambio, seamos lo suficientemente fuertes para poderlo generar.

Juan Mesa
Un Colombiano más...

9/22/2009

Una Fotografía al País


Quizá suene difícil o hasta imposible el poder retratar en un escrito cuantas cosas suceden en el diario devenir de nuestra patria, pero he aquí un somero intento…

Montañas, valles, llanos, ríos y mares; y el pueblo en el centro… lo formamos cada uno de nosotros, soportando en nuestras espaldas el enorme peso que el gobierno ejerce sobre nosotros; ese gobierno que día a día se “esmera” por aliviar ese peso que cargamos, pero aún sobre él, recaen tantos pesos adicionales, que su tarea se dificulta… los tres grandes que llevan las riendas del país (legislativo, ejecutivo y judicial) no tiran de estas para el mismo sitio, por lo cual todos sus esfuerzos por el orden, el bienestar y la paz, resultan nulos, como si direccionaran sus fuerzas de una manera tan opuesta que todo queda en equilibrio, se sigue viviendo lo mismo… pero ¿qué veo ahora en la foto? Un puñado de esos se ha bajado, y con gran esmero y pasión aportan ideas y no escatiman en esfuerzos para ayudarnos a nosotros, al pueblo, a sobrellevar esa carga.

A nuestra izquierda… están esos que en lugar de ayudar, al pueblo o al gobierno, buscan la caída de ambos al mínimo error, si, esa es la oposición de nuestro país, que a diferencia de la de los demás países, sólo sirve para criticar sin decencia, ver defectos… pero no para aportar ninguna solución que apunte al beneficio social. A nuestra derecha, los grupos armados siguen con su película, sin darse cuenta que quedarán acá retratados, todos esos, narcoterroristas, esos que dicen llamarse “ejercito del pueblo” pero cada día matan, secuestran y extorsionan, debilitando más a este pueblo, ya cansado de cargar con tanta corrupción y tanta violencia…

Pero miremos al horizonte… están nuestros vecinos, pero ¡qué vecinos! Algunos dando status de beligerancia a los que acaban con el pueblo, otros atacando a nuestro gobierno, y haciendo más pesada nuestra carga… este panorama no puede ser menos esperanzador, cuando vemos en el pueblo a un montón, que son mediocres, que tragan entero y que simplemente se mueven al compás que les marquen los demás…

¿Qué se puede esperar así?

Pues bien, lo único que se puede hacer es levantarse, es hacer ese relevo generacional tan esperado de nuestros gobernantes, pero no estando encima del pueblo, sino a su mismo nivel, un relevo que rescate todos los principios de la búsqueda del bienestar social… Recordemos que aún en la noche más oscura, siempre queda la esperanza de un nuevo amanecer; les aseguro que esta noche aún no terminará para nosotros, pero poco a poco seremos iluminados por aquellos que están en busca del cambio que esperamos… así que, no resta más que hacer, ¡luchar por salir adelante y sonreír para la foto!.


9/18/2009

De nuevo asi...

La esperanza toca de nuevo a mi puerta
y yo,
salgo presuroso a su encuentro
llego, y ahi estas,
¿donde has estado todo este tiempo?
te has perdido de tantas cosas
me debes por cierto, un par de abrazos
... no sabes cuanto he necesitado de ti ...
cuántos oscuros caminos he recorrido en tu ausencia
¡¡pero Dios!!
¡¡agradezco tanto que hallas regresado!!
no te me vuelvas a ir jamas
esperanza de mi alma...

7/31/2009

Podría...


Podría... jurarte amor eterno, si así lo quisieras; recorrer el mundo entero, si como prueba de mi amor lo exigieras; bajarte la Luna, si tan sólo con una hermosa mirada me lo pidieras; navegaría los siete mares si me prometieras que mi tesoro sería tu amor; escalaría la montaña más alta, si quisieras que le gritara a los cuatro vientos lo que siento por ti...


Pero Vida, tan sólo soy un ser humano enamorado, que carga en su mochila de viajero todas esas experiencias que la vida le ha dado, acompañado con el baúl de sus recuerdos, sus errores y defectos... y sabes bien que aunque quisiera, no podría...

Sólo mirame a los ojos amor, y ve en ellos todo eso que haría, no por tu amor, si no por ver cada día esa hermosa sonrisa que ilumina mi existencia...

Gracias por estar siempre ahí.... Soledad

A veces me pregunto tantas cosas acerca de ti... ¿de dónde has venido?, ¿quién te puso en mi camino?, ¿a quién se le ocurrió crearte?, ¿por qué me haces tanto daño?... preguntas y preguntas rondan siempre mi ser, algunas de rabia, otras simplemente por querer saber; y, si bien es cierto que muchas veces he blasfemado en tu contra, otras agradezco enormemente tu presencia...

Gracias por estar siempre ahí.... Soledad